8 de marzo, día de la mujer, este
año con el nombre de revuelta feminista, es un día importante, es nuestro día,
el de todas las mujeres pero más importante es aún el proceso que llevamos a
cabo para alcanzar este día.
Feministas de todas las
realidades, de distintos lugares, de diversos pensamientos. Estamos unidas
contra el patriarcado y dispuestas a dar la batalla en esta revuelta feminista
para construir unas vidas mejores.
Trabajamos con cuatro ejes:
consumo, trabajo, cuidados y educación para acabar con todos los tipos de
violencias machistas que sufrimos.
La división sexual del trabajo
nos condena a la discriminación laboral
con trabajos precarios, peor pagados, no remunerados, invisibles e
ilegales.
Sufrimos una brecha salarial del
37% que genera precariedad laboral y más aun si somos mayores de 45 años.
El desempleo de larga duración
tiene rostro de mujer.
El trabajo de cuidados y
doméstico lo seguimos realizando las mujeres en contexto de precariedad
creciente. Es un trabajo que se invisibiliza y no se reconoce.
Cuidar de las personas mayores,
enfermas, dependientes…Hacer las tareas de la casa, comprar, cocinar, planchar…Todas
estas tareas NO están valoradas.
Exigimos que se reconozca su
valor y dignidad.
Queremos una educación pública
laica. Una educación transversal, antirracista y anti xenófoba.
Queremos que la educación afectivo-sexual
esté contemplada en el currículum escolar, que se nos eduque en la diversidad,
que se muestren las diversas formas de vivir la sexualidad, identidades y
expresiones de género.
Tampoco estamos dispuestas a ser
cómplices de este sistema que nos condena a la destrucción de nuestros
entornos.
Exigimos la planificación de una
economía en torno a criterios sociales y medioambientales. Apoyaremos los
territorios y lo bienes naturales.
Las violencias machistas son una
forma de dominación y opresión. Nosotras lucharemos por nuestra autonomía, por
ser dueñas de nuestras vidas, nuestros cuerpos, nuestros deseos y nuestras
decisiones. Queremos caminar sin miedo a ser agredidas, acosadas o
discriminadas.
Vamos a mover mucho ruido para
decir BASTA a todas las violencias que
sufrimos en todos los ámbitos y espacios de nuestras vidas.
Por todo ello, adelante la
Revuelta Feminista.
Comentarios
Publicar un comentario